
En la actualidad, el microcemento es uno de los materiales con fines decorativos que se encuentra en tendencia en casi todo el mundo.
¿Qué es el microcemento?
Se trata de un tipo de revestimiento que está compuesto a base de cemento y que contiene altas prestaciones, en las que se añaden aditivos, áridos ultrafinos, polímeros y diferentes pigmentos de colores naturales que permiten establecer el tono del acabado final.
Es un material sumamente versátil que se puede aplicar sobre casi todo tipo de superficies. Gracias a esta versatilidad, es posible utilizarlo sobre morteros, baldosas, Pladur, hormigón, plástico y mucho más.
A la hora de realizar diversas decoraciones, el microcemento se ha convertido en uno de los materiales predilectos porque es capaz de ajustarse a cada una de las necesidades de los proyectos de reformas que se emprenden.
¿Qué tipo de mantenimiento necesita el microcemento?
Al colocar este material, se lleva a cabo un proceso de sellado e impermeabilización, que de hacerse de forma correcta, evita que se manche. Sin embargo, es necesario hacer un mantenimiento sencillo y periódico para asegurarnos de su duración a lo largo del tiempo.
Para un mantenimiento hecho en casa, será necesario únicamente lavarlo con agua y jabón neutro, aunque también se recomienda utilizar ceras autobrillo diluidas en agua para así poder renovar la capa de protección con la que está elaborado el suelo.
¿En qué se diferencian el microcemento y el cemento alisado?
- El cemento alisado suele ser mucho más grueso que el microcemento en cuanto a su espesor.
- Para aplicar cemento alisado es necesario utilizar juntas de alineación, mientras que en el microcemento no y además tiene la ventaja de que puede aplicarse tanto de forma vertical como de forma horizontal.
¿Cómo se aplica el microcemento?

Para aplicarlo es necesario seguir estos pasos:
Limpiar y preparar la superficie
El soporte en donde se aplicará el microcemento debe encontrarse completamente limpio, libre de suciedad o de polvo. De esta forma, podremos asegurarnos de que se adhiera por completo.
Aplicar una primera capa
Se debe aplicar una primera capa y es recomendable que antes de hacerlo, se utilice una capa de fibra de vidrio. La temperatura ideal para hacer esto debe ser entre los 5º y los 35º. Cada vez que se aplique una capa, será necesario lijar o pulir, solo en caso de que exista alguna irregularidad.
Aplicar una segunda capa
Se deben aplicar dos capas más de microcemento, para ello es necesario que cada una de ellas esté completamente seca antes de aplicar la siguiente. Para limpiar los excesos, se recomienda utilizar una aspiradora y no barrer sobre la superficie.
Sellar el microcemento
Es necesario hacer un sellamiento y para ello, la última capa debe estar ya completamente seca y limpia.
¿Cuáles son las ventajas del microcemento?
Estas son las principales:
- Se adhiere de forma extraordinaria casi a cualquier superficie.
- Se puede aplicar no solo en suelos, sino también en paredes, piscinas, muebles, cocinas y mucho más.
- Los decoradores utilizan este material ya que ofrece múltiples posibilidades en cuanto a su textura y acabado, siendo capaz de combinar con otros materiales.
- Resiste al agua y a las altas temperaturas.
- Es realmente útil tanto si se trata de obras nuevas como para renovar paredes, suelos o revestimientos.
- Permite ahorrar tiempo y dinero, gracias a que no se requiere la eliminación de materiales previos y este podrá ser utilizado como base.
- Se pueden crear miles de colores gracias a las combinaciones de pigmentos.
- Tiene alta resistencia mecánica.
- Es ideal para zonas en donde exista humedad gracias a que es impermeable.
- Es resistente a los rayos UV.
- Es posible crear distintos acabados que van desde los rústicos hasta los artísticos, siendo posible utilizar la creatividad en su aplicación.
- Con él, se trabaja de forma rápida y muy limpia pues no genera escombros de ningún tipo.
Si te encuentras interesado en la aplicación de microcemento, te invitamos a contactarnos. En Instalaciones Barcelona contamos con un equipo de especialistas que podrán orientarte en cada uno de tus proyectos.